¿Quién ganó, qué pasó el 16 de Marzo?

17 de Marzo, 2019

A veces quien gana no es quien domina la batalla campal, que por el momento favorece a las fuerzas represivas, sino aquel cuya interpretación del evento domina la opinión pública. 

La verdadera batalla es una lucha por dar forma a la percepción de la realidad, la que—ya se ha dicho antes muchas veces—en política es tan importante como la realidad misma.

Desde ese punto de vista, ayer fue un día de triunfo para la causa democrática en Nicaragua. 

Al reprimir la marcha, la dictadura aceptó sacrificar el escaso progreso alcanzado en su reputación internacional por los anuncios de sus conversaciones con la Alianza Cívica. 

Al reprimir la marcha, la dictadura dejó sin argumentos a quienes insisten que “el diálogo con Ortega es la única salida”.  Si después de tantas reuniones no logran siquiera que los nicaragüenses puedan reunirse en paz, ¿de qué sirve reunirse?; y si no sirve para eso, ¿cuál es el verdadero propósito de las reuniones?

Al intentar darle protagonismo al desprestigiado Nuncio, a José Pallais, Juan Sebastián Chamorro, y Chano Aguerri en la liberación de los detenidos, la dictadura deja en evidencia su interés en continuar la farsa del “diálogo”. 

Se entiende, porque esas conversaciones mantienen viva una de las alternativas de supervivencia del orteguismo: un pacto que incluya, “por el bien de Nicaragua”, una amnistía general; mejor dicho, impunidad para la familia genocida, permanencia en Nicaragua, mantenimiento de sus recursos financieros y redes de influencia.  Esto en caso de que la otra avenida, la del improbable aplastamiento total de la resistencia, y del silenciamiento de la crítica internacional, se cerrara.

Afortunadamente, los nicaragüenses ya vienen de vuelta en estas lides, y hay muy pocos que se dejen engañar: el Nuncio continúa siendo visto como un cómplice de Ortega.  Los señores arriba mencionados no tienen ni más ni menos licencia de la que tenían antes del 16 de marzo para pactar con Ortega. 

Un amigo me ha hecho el divertido comentario de que la próxima movida de “diálogo” pareciera sacada de una escena de El Padrino, la famosa película sobre la Cosa Nostra dirigida por Francis Ford Coppola.  En ella, don Vito, quien espera un ataque de su rival Barzini, y sospecha que este conspira con alguien del entorno Corleone, aconseja a su hijo Michael: “Oime bien, el que venga a proponerte una reunión con Barzini, ese es el traidor.  Que no se te olvide.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: