¿Elecciones con el FSLN: farsa de mafias?

12 de enero de 2020

Hay una gran incongruencia (si inocente o intencional, no sé) en el discurso anti Ortega y anti FSLN en Nicaragua. Trato de describirla aquí, en pocas palabras.

Se dice –creo que correctamente– que el FSLN es una banda criminal, cuya motivación es el crimen, y cuyo método es el crimen.

¿De acuerdo?

Si se está de acuerdo, entonces no puede aceptarse la participación del FSLN en elecciones legítimas, y cualquier «elección» con el FSLN en la boleta se convierte en una farsa de mafias. No es que el FSLN no pueda, con la ayuda de cómplices zancudos, escenificar una «elección». Es que tal «elección» se convierte en una farsa de mafias, es ilegítima.

Y no es tampoco que deba «prohibirse», o «ilegalizarse» al FSLN. Prohibidas están todas las bandas criminales; todas las bandas criminales están fuera de la ley; todas las mafias son ilegales.

El asunto es más sencillo, se trata de un corolario que cae por su propio peso: una contienda electoral es para que los ciudadanos decidan entre partidos políticos, no entre bandas criminales, ni entre criminales.

A nadie se le ocurrió, que yo sepa, que cuando Pablo Escobar asolaba Colombia en sus guerras de carteles y contra el gobierno, había que hacer una elección para que la gente decidiera entre él, los capos del Cartel de Cali o el Cartel del Valle, y el gobierno.

Las elecciones son para que resolvamos de manera pacífica las desavenencias ciudadanas sobre programas políticos o ideológicos. No son para decidir qué criminal se queda con qué parte del botín.

¿Me van a decir ahora que para los ciudadanos el FSLN es «un partido político legítimo con el cual tenemos desavenencias de programa o ideológicas»?

¿Cuál de las dos versiones creen ustedes?

No pueden ser las dos.

La lógica es inescapable.

3 comentarios sobre “¿Elecciones con el FSLN: farsa de mafias?

Agrega el tuyo

  1. ¿Cómo hacemos con ese montón de «democratas» que creen que ser democrático/a es permitir que participen en elecciones (eso si, sin Ortega), pero que, como partido, en fin, podrian tener derecho para no ser excluyentes. Me pregunto qué diferencia hay entre los que perpetraron esta masacre y los que justificaron, aplaudieron y/o bailaron el comandante se queda?. Es una de las peores argumentaciones que nos ha brindado la resignación a seguir haciendo más de lo mismo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: